domingo, 30 de marzo de 2025

Recorrido del Mes de Marzo 2025: Parroquia San Pedro: Los Próceres y sus alrededores

 

Núcleos: Región Capital Club Estenopeico CCS-PCC | Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas | Próximos talleres

 


 

Este domingo 30 de marzo el Club Estenopéico de Caracas del Núcleo Región Capital del Colectivo Fotográfico Proyecto Ciudad Compartida inició sus recorridos del último domingo del mes; en esta ocasión se desarrolló por el Paseo Los Próceres, con el fotografiado por parte de los 8 asistentes de los adornados con estatuas y bajorrelieves materos, los espejos de agua de lo largo del paseo, de los y las próceres de la Independencia de Venezuela, este paseo de dos kilómetros es la última estación del recorrido, antes de llegar a la Escuela Militar. También de los monolitos y luego estuvimos en el laguito, donde se fotografiaron peces, plantas, patos, garzas y tortugas. Además de que experimentaran los fotógrafos y fotógrafas de unos fotogramas para iniciar sus primeros pasos en la fotografía sin cámara. Pendientes todos los que no han tenido la experiencia estenopéica del próximo taller que se dictará en el mes de mayo.
 
 


Momentos de construcción de los fotogramas (fotografía sin cámara) Foto: Douglas Segovia.



Momentos de intercambio de ideas durante el recorrido. Foto: Dayana Doria.

Momentos durante el recorrido. Foto: Dayana Doria.

     
Momentos durante el recorrido. Foto: Dayana Doria.
 
 
 
Momentos durante el recorrido. Foto: Dayana Doria.
 
 

Algunos grupos que hacen vida en Los Próceres. 
 


Relieves de materos y adornos de Los Próceres. 

Momentos durante el recorrido por Los Próceres.
 
 

 
Momentos durante el recorrido. Foto: Dayana Doria.
 
 












 






El Paseo Los Próceres, lleno de historia y una arquitectura muy rica, fue inaugurada en el año 1956 por el entonces presidente Marcos Pérez Jiménez, mandatario responsable de muchas de las edificaciones públicas con las que cuenta la ciudad de Caracas.

Ubicado en la capital venezolana, Los Próceres, junto con el Paseo Los Ilustres, Paseo Los Símbolos y Paseo Los Precursores, constituyen un complejo entramado de esparcimiento y plazas conocido como “El Sistema de Nacionalidad”, cuyo nombre se debe a las luchas independentistas de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y por supuesto Venezuela.
 
El Paseo Los Próceres, arquitectónicamente, está conformado por unas amplias caminerías por las cuales se vislumbran dos hileras completas de faroles luminosos, que hacen de este lugar un recinto apacible cuando cae la noche.

Se encuentra ubicado en las inmediaciones del Fuerte Tiuna, el más grande complejo militar con el que cuenta el país, así como también se ve conectado con la Academia Militar de Venezuela, el patio de los desfiles, el “Monumento a Los Precursores”, el “Monumento de la Nación a sus Próceres”, esculturas, tanquetas y el esbelto espejo acuático rodeado por chaguaramos de gran altura.
 
Desde 1993, Los Próceres, obra arquitectónica de Luis Malaussena, dejó de ser un simple exponente de la arquitectura moderna para ser declarado como Monumento Histórico Nacional. Por su parte, la Alcaldía Metropolitana de Caracas, en 2007, dedicó 10 meses enteros de esfuerzo para desarrollar una primera etapa de trabajos para rehabilitar los paisajismos y las fuentes, ya que en la década de los 90 se hallaba en un completo deterioro.
 

 


Un poquito de compartir una comidita colectiva en el Centro Comercial de Los Próceres, bueno los que se quedaron para ello.



Fotografías: Luis Duarte

 Fuente usada:

https://vivelosproceres.blogspot.com/p/atracciones.html 

No hay comentarios:

Publicar un comentario