martes, 29 de abril de 2025

Día Mundial de la Fotografía Estenopeica 2025

 

Núcleos: Región Capital Club Estenopeico CCS-PCC | Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas | Próximos talleres

 


¿Qué es el Día Mundial de la Fotografía Estenopéica?

El Día Mundial de la Fotografía Estenopéica (o WPPD por sus siglas en inglés) es un evento internacional creado para promover y celebrar el arte de la fotografía estenopéica.

En este día, animamos a la gente de todo el mundo a:

  • Hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y participar de la forma más simple de hacer fotografías.

  • Que cada uno comparta su visión fotográfica estenopéica y ayude a difundir la belleza inusual de este histórico proceso.
¿Cuándo es el Día Mundial de la Fotografía Estenopéica?
El Día Mundial de la Fotografía Estenopéica se celebrará cada año, el último Domingo de Abril.

Este año, se celebrara el 24 de Abril de cada año.

El Día Mundial de la Fotografía Estenopéica, la Fotografía Estenopéica y ... ¡TÚ!
¿Por qué Fotografía Estenopéica?
  • Porque es una experiencia personal única y estimulante. La fotografía estenopeica te permite realizar fotografías con la única ayuda de una caja hermética a la luz, con un diminuto agujero en un lado y cualquier tipo de material sensible a la luz en el otro. Puedes adaptar una cámara normal, o hacer tu mismo la cámara. La experiencia es más personal cuando tu mismo has construido la cámara que usas. Para ello te proporcionamos diferentes instrucciones para construir cámaras en la Página de Ayuda.

  • Con tu propia cámara, su infinita profundidad de campo, sus perspectivas exageradas, y los largos tiempos de exposición, puedes venir a ser más creativo y selectivo respecto a los temas que eliges para fotografiar. Resultados mágicos se obtienen con la fotografia estenopeica...
¿Por qué participar en el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica? Porque es una estimulante experiencia colectiva.
  • Te animamos no sólo a experimentar la magia de la fotografía estenopeica, sino a compartirla con el resto del mundo desde esta web.
¿Qué podemos hacer para ayudarte a participar?
Hemos puesto en marcha esta web para ayudarte a:
  • Hacer tu propia cámara.
  • Hacer tus fotografías.
  • Participar en la exposición colectiva con el resto de fotógrafos estenopeicos.
Para saber como formar parte de Día Mundial de la Fotografía Estenopeica visita la página Como Participar.

 

 Latinoamérica: participantes 2025

Argentina

Brasil 

Colombia

 Ecuador

México

 

 

Proyecto Caracas estenopéica por Julio Blones

 


 



 



festival_pinhole_peru

 Exposición virtual

 Participantes de CEC-NRC-PCC:

Douglas Segovia 2

Julio Blones

_________________________________________________________________________________

 ______________________________________


___________________________________________


Cómo utilizar la fotografía estenopéica en la actualidad




Publicado por Dayana Doria el 27 de abril de 2025



La fotografía estenopéica es una técnica fotográfica fascinante, en la que no se utilizan lentes. En su lugar se emplea un pequeño agujero (conocido como estenopo) el cual permite el paso de la luz para poder así capturar imágenes.

Está basada en los principios ópticos de la cámara oscura, la cual permite proyectar la luz en una superficie fotosensible dando como resultado una imagen creativa con gran profundidad, a través de un proceso artesanal.

Un proceso fotográfico donde la nitidez y el desenfoque se combinan para lograr un resultado creativo.

Desde el 2001, con la finalidad de promover la práctica de esta técnica, se celebra el último domingo de abril de cada año el Día Mundial de La Fotografía Estenopéica.

Fotografia estenopeica en el Paseo Los próceres. Caracas, Venezuela.

 

 Aplicaciones y usos actuales de la Fotografía Estenopéica:


A lo largo del tiempo, la fotografía estenopéica ha encontrado diversas aplicaciones y usos que van desde el ámbito artístico hasta el educativo pasando también por el campo científico. 

La utilizan fotógrafos que buscan obtener una estética especial en sus tomas, logrando estas, gracias a un enfoque natural de la luz y las sombras, obteniendo así una percepción onírica de la toma, algo fuera de la norma.

Aunque la fotografía estenopéica está más asociada al arte y la creatividad ha tenido aplicaciones científicas muy interesantes entre las que podemos mencionar:

La óptica y el comportamiento de la luz:

En este caso se emplea para explicar los principios de la óptica y la fotografía en sí a nivel educativo en institutos, universidades y talleres.

A través de ella se puede estudiar la propagación de la luz y los investigadores la han empleado como medio de experimentación para analizar el comportamiento de la luz, al atravesar pequeñas aberturas contribuyendo así a comprender los fenómenos ópticos.

Evidencia y patrones de Fenómenos Astronómicos:

En el área astronómica, se han empleado cámaras estenopéicas para capturar imágenes de larga exposición de eventos como eclipses solares y movimientos de cuerpos celestes.

Permitiendo así registrar la trayectoria de la luz sin las distorsiones que los lentes ópticos pueden generar, revelando de este modo, patrones interesantes sobre el movimiento de los astros.
 
 
Fotografia estenopeica del Mural de  Zapata. Caracas, VenezuelaFotografía de Douglas Segovia

 

La percepción visual de la humanidad:


Los científicos han empleado la fotografía estenopéica para explorar la forma en que el ojo humano procesa las imágenes.

Al no contar con lentes que mejoren la nitidez, las fotografías que se obtienen ayudan en la comprensión de cómo nuestros ojos procesan la profundidad y la luz.
Estudiando el Medioambiente:

En ecología y estudios medioambientales, se han utilizado cámaras estenopéicas para documentar cambios en los paisajes a lo largo del tiempo.

El bajo costo que representa la construcción de este tipo de cámaras por emplearse comúnmente materiales reciclables, hace posible el registro continuo de paisajes naturales sin depender de equipos avanzados únicamente.
Como experimento para la Física Cuántica:

En este caso, la fotografía estenopéica ha servido para visualizar efectos relacionados con la dispersión y difracción de la luz, con su paso a través del estenopo.

Podemos ver cómo este tipo de fotografía, a pesar de su sencillez, sigue siendo una herramienta poderosa en la investigación científica y a nivel educativo.
Explorando imágenes en el tiempo:

En el campo fotográfico se han venido dando cada vez más avances tecnológicos, aun así, la fotografía estenopéica sigue vigente como una representación de lo que significa: regresar al origen.



 
Esto nos permite conectar profundamente con el proceso fotográfico, invitando a la experimentación sin depender de los equipos más sofisticados y explorando de manera genuina las imágenes por obtener.


Además, aun siendo un método más antiguo, nos permite apreciar el proceso de creación desarrollando la paciencia requerida para llegar a la obtención del resultado, porque la inmediatez no lo es todo. El camino siempre cuenta.
Un vínculo con la creatividad y la reflexión:

Al prescindir de las últimas tecnologías, la fotografía estenopéica direcciona al fotógrafo en el desarrollo de una visión más reflexiva y consciente del entorno.

Gracias a la ausencia de controles automáticos cada toma pasa a ser única y aquí, la luz, el tiempo de exposición y la visión del fotógrafo son fundamentales.

Así que, considerando que actualmente las cámaras empleadas cuentan con gran precisión, la fotografía estenopéica es una alternativa que nos conecta al pasado recordándonos que la tecnología no es lo más importante sino la creatividad de quien hace la toma.

Para que puedas ver un poco más a fondo esta técnica te invitamos a formar parte del Club Estenopeico de Caracas y no, no importan si no estás en Caracas.

Si necesitas reafirmar la decisión de unirte a este grupo de experimentación fotográfica, te comparto nuestro recorrido por Los Próceres.

Y ¡Feliz Día Mundial de la Fotografía Estenopéica!



Happy Worldwide Pinhole Photography Day!

 



Consulta en: https://dayanadoria.wordpress.com/2025/04/27/fotografia-estenopeica-en-la-actualidad/






_________________________
Fuentes de referencia:

https://pinholeday.org/org/?setlang=es